
Su nombre proviene del Convento de los Padres Recoletos, miembros de la orden franciscana que se estableció en la zona a comienzos del siglo XVIII, fundando un convento y una iglesia dedicada a Nuestra Señora del Pilar y adjunto a éste el cementerio. El paseo de la Recoleta atrajo a las familias pudientes del sur de la ciudad, que escapaban de la epidemia de fiebre amarilla. Desde entonces es uno de los barrios más elegantes y caros de Buenos Aires, alojando mansiones familiares, embajadas y hoteles de lujo, incluyendo el Alvear Palace Hotel, el más lujoso de Latinoamérica.
Cuando Buenos Aires sufrió terribles epidemias de cólera y fiebre amarilla en la década de 1870, la población se desconcentró para evitar el contagio. Fue por ello que, mientras las clases populares se instalaron en el sur-sureste de la ciudad, las más acaudaladas lo hicieron en la Recoleta, donde la altura del terreno reducía la presencia de insectos transmisores de la enfermedad.
Fuente: Barrio de La Recoleta
Fuente: Barrio de La Recoleta
No hay comentarios:
Publicar un comentario